¿Qué puedo hacer para aliviar el cansancio ocular?
El cansancio ocular suele aparecer tras pasar mucho tiempo ante una pantalla, al conducir con mala visibilidad o hacer actividades que requieran fijar la vista más de lo habitual.
Frenar el glaucoma a tiempo puede ser fundamental para tu visión.
En HM Eye Center podemos ayudarte con un diagnóstico precoz de la enfermedad para prevenir un daño irreversible en el nervio óptico, que en algunos casos puede derivar en ceguera.
El ojo seco tiene solución en HM Eye Center.
En nuestro centro tienes a tu disposición el mejor láser de Luz Pulsada Intensa del mercado para su tratamiento.
Molestias oculares tan habituales provocadas por la sequedad ambiental o el uso de pantallas tienen solución con nuestro láser LPI. Además, con el láser LPI también abordamos orzuelos y manchas en la piel.
Las enfermedades de la retina son múltiples y variadas, pero la mayoría causan dificultades visuales.
¿Tienes un lagrimeo excesivo y constante?
Quizás el ‘desagüe’ de las lágrimas no funciona correctamente.
En HM Eye Center estudiamos tu caso en una consulta previa y valoraremos la posibilidad de la intervención quirúrgica para corregir la obstrucción de la vía lagrimal.
El cansancio ocular suele aparecer tras pasar mucho tiempo ante una pantalla, al conducir con mala visibilidad o hacer actividades que requieran fijar la vista más de lo habitual.
Es normal experimentar visión borrosa tras la cirugía refractiva de PRK, una molestia que desaparece progresivamente hasta alcanzar una visión óptima.
La cirugía LASIK permite disfrutar de una buena visión como media durante unos 10-20 años. La presbicia, que se manifiesta a partir de los 45 años, hace necesario usar “gafas de cerca”, aunque el problema visual (miopía, astigmatismo o hipermetropía) esté corregido.
Tanto la presbicia como la hipermetropía implican ver mal de cerca y ver bien de lejos, pero sus causas, factores de riesgo, evolución, síntomas y opciones terapéuticas para su abordaje son diferentes.
La operación de cataratas no duele, ya que se realiza con anestesia local, aunque tras la intervención pueden aparecer algunas molestias que desaparecen con el paso de los días.
El LASIK es una técnica eficaz y segura que permite corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo en pacientes que tienen una graduación estable.
El 95% de los pacientes que se someten a una cirugía correctiva de la miopía están satisfechos con el resultado. Informarte adecuadamente y hablar con el especialista son claves para tu satisfacción.
La cirugía refractiva para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo está recomendada a partir de los 18 años.