¿Qué puedo hacer para aliviar el cansancio ocular?
El cansancio ocular suele aparecer tras pasar mucho tiempo ante una pantalla, al conducir con mala visibilidad o hacer actividades que requieran fijar la vista más de lo habitual.
Leer completoSelecciona un artículo para saber más
La miopía y el astigmatismo son dos defectos refractivos que se pueden operar a la vez, tanto con cirugía láser como con cirugía refractiva con lentes intraoculares. Es importante que el oftalmólogo haga una exhaustiva valoración previa para recomendar la técnica más adecuada para cada caso.
El cansancio ocular suele aparecer tras pasar mucho tiempo ante una pantalla, al conducir con mala visibilidad o hacer actividades que requieran fijar la vista más de lo habitual.
Es normal experimentar visión borrosa tras la cirugía refractiva de PRK, una molestia que desaparece progresivamente hasta alcanzar una visión óptima.
La cirugía LASIK permite disfrutar de una buena visión como media durante unos 10-20 años. La presbicia, que se manifiesta a partir de los 45 años, hace necesario usar “gafas de cerca”, aunque el problema visual (miopía, astigmatismo o hipermetropía) esté corregido.
Tanto la presbicia como la hipermetropía implican ver mal de cerca y ver bien de lejos, pero sus causas, factores de riesgo, evolución, síntomas y opciones terapéuticas para su abordaje son diferentes.
La operación de cataratas no duele, ya que se realiza con anestesia local, aunque tras la intervención pueden aparecer algunas molestias que desaparecen con el paso de los días.
El LASIK es una técnica eficaz y segura que permite corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo en pacientes que tienen una graduación estable.
La cirugía refractiva permite moldear la córnea para que la imagen se enfoque de forma correcta en la retina y se resuelvan los problemas de visión.
El 95% de los pacientes que se someten a una cirugía correctiva de la miopía están satisfechos con el resultado. Informarte adecuadamente y hablar con el especialista son claves para tu satisfacción.
La operación de cataratas asistida por láser de femtosegundo permite retirar el cristalino opaco de forma segura y reproducible, e introducir una lente para mejorar la visión.
La cirugía refractiva para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo está recomendada a partir de los 18 años.
La intervención de cataratas dura entre 15 y 20 minutos. No obstante, hay que seguir los tiempos de recuperación que va marcando el oftalmólogo.
La blefaroplastia o cirugía de párpados está recomendada en las personas que quieren rejuvenecer su mirada.
La presbicia, que afecta a prácticamente el 100% de la población mayor de 50 años, se puede corregir mediante técnicas de cirugía refractiva.
La operación de presbicia es una intervención eficaz y segura que permite recuperar la nitidez y precisión en la visión cercana.